Con un acto oficial y la presencia de destacadas autoridades nacionales y provinciales, quedó inaugurada la 69ª edición de la Fiesta Nacional del Trigo en la ciudad de Leones. Este tradicional evento, que “honra el trabajo del hombre y la mujer del campo argentino.”, contó con la participación de representantes de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa, marcando un hecho inédito en la historia de la celebración.
Entre las autoridades presentes se destacaron el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y los ministros de la provincia de Córdoba: Sergio Busso (Bioagroindustria), Pedro Dellarossa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica) y Gustavo Brandan (Cooperativas). También estuvieron el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales del Gobierno de Córdoba, Juan Carlos Massei, y los legisladores Miguel Siciliano, Julieta Rinaldi, Carlos Carignano y Matías Gvozdenovich, quienes hicieron entrega de una plaqueta recordatoria en nombre de la legislatura provincial. Junto a ellos, el presidente del Club Leones, Gustavo Torregiani, dio inicio oficial a la festividad con un emotivo discurso en el que resaltó la importancia del encuentro:
“Señoras y señores, autoridades presentes, productores, amigos, un año más juntos. Es un honor para mí declarar la apertura de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Trigo. Nos reunimos para celebrar el trabajo del hombre y la mujer de campo. En víspera de los 70 años de vida de esta fiesta, queremos reflexionar sobre el camino recorrido y los logros alcanzados. La Fiesta Nacional del Trigo es un espacio de encuentro y celebración para nuestra comunidad. Hemos trabajado incansablemente para promover esta fiesta. En este sentido, quiero agradecer a todos los que hacen posible que hoy estemos aquí. Los invito a disfrutar de lo que viene. La verdad que nos orgullece tener tantas autoridades presentes.”
Por su parte, Guillermo Sarboraria, coordinador de las Jornadas Trigueras Nacionales, celebró la amplia convocatoria y destacó el avance en el diálogo interprovincial:
“Realmente estamos muy contentos porque se cuenta con la participación de cinco provincias con sus respectivos representantes de agricultura, algo inédito hasta el momento. Es fruto del trabajo realizado y nos pone muy felices. Además, en el marco de la fiesta, estamos desarrollando la decimoprimer Mesa Nacional, donde se abordan temas fundamentales para el sector. Uno de los puntos clave es la segmentación en origen de la producción triguera, para que el productor pueda aprovechar y comercializar mejor la calidad de su producto. Esto es una demanda histórica y es positivo ver que varias provincias están discutiendo la temática.”
Con un extenso cronograma de actividades, conferencias y espectáculos, la 69ª Fiesta Nacional del Trigo continuará durante los próximos días, consolidándose como un espacio de encuentro para el sector agroindustrial y la comunidad en general.