La vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Miriam Prunotto, participó en la 69° edición de la Fiesta Nacional del Trigo, un evento que resalta la importancia de la producción agropecuaria para el desarrollo económico y social de la región. Durante su visita, encabezó la entrega de los incentivos del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), beneficiando a 102 productores con un monto total de $29.532.000.
En su discurso, Prunotto transmitió el saludo del gobernador Martín Llaryora, quien se encuentra en el exterior gestionando inversiones y recursos para fortalecer las diversas actividades productivas de la provincia.
“Cuando vengo a esta Fiesta Nacional del Trigo y veo lo que se realiza acá, me doy cuenta de que es uno de los pocos festivales que, más allá del espectáculo, tiene un profundo contenido vinculado con la producción y el desarrollo de nuestra provincia”, expresó la vicegobernadora.
Asimismo, destacó el esfuerzo de la organización y felicitó a Gustavo Torregiani, presidente del Club Leones, por la realización de este evento en un contexto económico desafiante. También anunció que el próximo año Córdoba será sede de la segunda Mesa Internacional del Trigo, un desafío que reafirma el compromiso de la provincia con el sector agroindustrial.

Por último, Prunotto puso en valor el compromiso de los productores agropecuarios con el programa BPAs y el impacto positivo que genera en el sector. “Quienes venimos del campo sabemos lo que significa ver el cartel de Buenas Prácticas Agropecuarias en cada tranquera. Esto demuestra el trabajo conjunto entre los productores y el Gobierno de Córdoba, certificando el esfuerzo por una producción sustentable y eficiente”.
La Fiesta Nacional del Trigo reafirma su papel fundamental en la promoción de la agroindustria, consolidándose como un espacio de encuentro entre productores, empresarios y autoridades para seguir impulsando el crecimiento del sector en Córdoba y el país.