La Fiesta Nacional del Trigo tuvo el privilegio de recibir hoy la visita del Director de Relaciones Institucionales del Club Talleres de Córdoba, Miguel Cavatorta, en el marco de la 69ª edición . Esta visita refuerza el convenio de reciprocidad entre ambas instituciones, fortaleciendo los lazos de cooperación y aprendizaje mutuo.
Cavatorta destacó la importancia de esta experiencia: “Una experiencia muy innovadora que tiene un primer objetivo que es acompañar a una de las fiestas más antiguas de Córdoba y de la Argentina como una expresión popular muy valiosa del interior, pero además todo un testimonio de esfuerzo, trabajo y servicio comunitario. Entonces también es una manera de acercarse a los hinchas de Talleres en el interior y en alguna medida también un homenaje porque por aquí pasó don Amadeo Nuccetelli, quien tanto tiene que ver con nuestra identidad y con nuestra historia”.
En relación con los proyectos para este año, Cavatorta señaló: “Ya en el 2024 tuvimos dos o tres encuentros muy valiosos e interesantes, con visitas de los directivos a Córdoba y también encuentros aquí, donde compartimos experiencias con nuestros equipos de trabajo y contamos con testimonios de figuras como Daniel Valencia y el Cholo Guiñazú. Ahora es cuestión de armar una mesa de trabajo, poner ideas sobre papel y ver de qué manera Talleres puede colaborar con Leones, así como también aprender de su valioso recorrido para ponerlo al servicio del deporte en Córdoba”.
Asimismo, Cavatorta resaltó el potencial del interior en el desarrollo del deporte: “Recorremos constantemente las instituciones deportivas y nos acercamos a las filiales de Córdoba. Talleres cuenta con más de un centenar de filiales y escuelas de fútbol. Conversamos con Gustavo (Torregiani) y coincidimos en que la clave es que cada institución tenga claridad en su misión y articule inteligentemente con el sector privado, el sector público y otras entidades civiles. En esta región del país, el este de Córdoba, el sur de Santa Fe y el norte de la provincia de Buenos Aires, han nacido más de tres cuartas partes de los jugadores que están en primera división. El talento está, lo que hay que hacer es encontrarlo, formarlo integralmente y dotarlo de las mejores herramientas para que el deporte siga siendo un motor de desarrollo”.
Por su parte, el presidente del Club Leones, Gustavo Torregiani, resaltó la fuerte conexión entre ambas instituciones: “Hay un vínculo muy grande entre Talleres y Leones que se llama Amadeo Nuccetelli. Amadeo fue el gran personaje que organizaba la rifa de la Fiesta Nacional del Trigo con la cual hizo grande a Talleres en la década del ‘70. Creo que logramos reflotar esa relación entre los dos clubes y, gracias a la llegada de Miguel Cavatorta y de Celeste Tomassini de nuestra parte, la relación se profundizó. Vamos a seguir creciendo juntos”.
De esta manera, el Club Leones y el Club Talleres de Córdoba continúan fortaleciendo sus lazos, consolidando proyectos en conjunto y apostando por el crecimiento del deporte en la región.